El próximo 4 de mayo
los madrileños están convocados a las urnas para elegir a los diputados que se
sentarán en el Parlamento Autonómico. Alternativa Española no va a concurrir a
las elecciones; por tanto, sus afiliados y simpatizantes deberán decidir en
conciencia qué hacer entre las opciones de abstenerse, votar en blanco o votar
a alguna de las candidaturas que concurran una vez conocidos sus respectivas
propuestas.
Siendo cualquier opción
legítima, si se plantea la posibilidad de votar a alguna de las opciones que
finalmente concurrieran esto sería recomendable si, entre las listas
presentadas, figurara alguna que defendiera sin reserva los principios que nos
mueven a continuar en el combate político y oponernos a la coerción que
implican las funestas tesis del “mal menor” o el “voto útil” que solo ha
servido para permitir el avance del mal. En coherencia con nuestro designio de
continuar trabajando como “partido de
opinión” estimamos necesario hacer pública esta reflexión.
Esos principios a los
que antes aludíamos constituyen un
mínimo irrenunciable, ante los que resulta insuficiente para decidir el voto el
refugio justificativo en una teórica gestión económica positiva, o porque
quienes lo demanden se presenten como mejores gestores que otros amparados en
el “yo o el caos”. Si la gestión, el argumento tecnocrático, fuera lo
fundamental no tendría sentido nuestra presencia en la vida pública.
Si continuamos en
política en esta nueva etapa es para crear opinión, para desde ella influir en
quienes van a tener posibilidades de presencia en las cámaras de
representación. Para ello, entendemos necesario que nuestro voto sea útil y
tomado en consideración, que no se estime pagado con el mensaje de que sirve para desplazar a otras fuerzas, sino para que,
para ganarlo, se implementen políticas en favor y en defensa de los principios
que defendemos.
Por ello, estimamos que
sería recomendable votar a alguna opción que concurriera, siempre que esta esté
comprometida, con medidas concretas en sus programas, en:
a) la defensa de la vida desde su concepción
hasta su fin natural;
b) la defensa del
derecho de los padres a escoger una educación que vaya en consonancia con sus
principios y valores morales o que sea realmente neutra garantizando que las
políticas educativas no sean correas para el adoctrinamiento;
c) el apoyo a la
familia tradicionalmente considerada, con especial atención a las familias
numerosas y a aquellas que tienen que atender a la discapacidad.
d) la mejora del Estado
del Bienestar, con especial atención a los mayores, con el desarrollo de
programas realmente sociales que corrijan los desequilibrios existentes en la
Comunidad de Madrid.
f) la protección de la
propiedad y la garantía de la seguridad en nuestras calles, manteniendo que los
titulares de los derechos son los españoles honestos y honrados y no se
mantenga la permisividad y hasta el amparo con el delincuente.
e) el apoyo claro y
decidido a nuestro tejido empresarial, buscando la expansión industrial,
garantizando la seguridad y evitando la competencia desleal.
e) la defensa de la
nación española, la difusión del concepto de España y no se refugien en el
discurso de un constitucionalismo que nos ha conducido al sin sentido del
Estado de las Autonomías, disolvente, caro e ineficaz, esquivando la necesidad
de proceder a una reforma de la vigente Constitución.
En función de ello
invitamos a los militantes, simpatizantes y amigos de Alternativa Española a
decidir qué hacer el próximo 4 de mayo.